domingo, 1 de noviembre de 2009

MANIFIESTO (Febrero 2007)

MANIFIESTO EN RELACIÓN CON LA ESTRATEGIA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID.

Actualmente la Comunidad de Madrid no tiene una Estrategia de Educación Ambiental.

En las 4ª Jornadas de Educación Ambiental en la Comunidad de Madrid (Estrategia para un futuro sostenible), celebradas en Móstoles en Junio del año 2000, se puso de manifiesto la necesidad de contar con un plan consensuado que marcara las líneas prioritarias en materia de educación ambiental, y que contara con los diferentes actores de este ámbito, abriendo, al mismo tiempo, líneas de trabajo que permitieran la integración de la educación ambiental en aquellos sectores que aún no contemplan su desarrollo.

En el año 2003 se puso en marcha un proceso, dirigido por un equipo constituido por técnicos del Servicio de Educación Ambiental de la Consejería de Medio Ambiente (entidad impulsora del proceso) y técnicos del Equipo de Educación Ambiental de la Universidad Autónoma de Madrid, con el objetivo de diseñar la Estrategia de Educación Ambiental de la Comunidad de Madrid, manifestando “la necesidad de definir un marco de acción coordinado, consensuado y eficaz, es decir, la necesidad de contar con una estrategia de educación ambiental como eje de nuestras acciones”.

Al inicio del proceso se realizó un diagnóstico del estado la Educación Ambiental en la Comunidad, así como un diagnóstico socioambiental, elaborándose los correspondientes borradores con las conclusiones de dichos estudios.

A continuación se convocaron una serie de mesas sectoriales (Empresas de Educación Ambiental, ONGs, Equipamientos, Educadores Ambientales, Universidades) para debatir dichos borradores.

En las mesas sectoriales de participación se fueron obteniendo y definiendo conclusiones, y fueron surgiendo nuevas cuestiones a resolver.

En el año 2005, tras la realización de dos únicas reuniones de las cinco mesas sectoriales arriba citadas, y sin haber alcanzado el objetivo pretendido (construir el diseño de una Estrategia global de Educación Ambiental en la Comunidad de Madrid), concluyó el convenio del Equipo de Educación Ambiental de la Universidad Autónoma con la Consejería de Medio Ambiente, y el proceso de diseño de la Estrategia quedó paralizado.

Considerando que las razones por las cuales se inició el proceso en el año 2003 siguen estando vigentes y que los objetivos no han sido logrados, solicitamos a los correspondientes órganos de Gobierno la Comunidad:

A/ REINICIAR EL PROCESO DE ELABORACIÓN DEL DISEÑO DE UNA ESTRATEGIA DE EDUCACION AMBIENTAL PARA LA COMUNIDAD DE MADRID, A PARTIR DE LAS CONCLUSIONES OBTENIDAS EN LAS MESAS DE PARTICIPACIÓN.

B/ Incrementar el número de dichas mesas sectoriales (dotando para ello de los recursos humanos y económicos necesarios para el trabajo de coordinación), incluyendo, por lo menos, las siguientes mesas de participación:
Medios de Comunicación.
Educación Formal (Infantil, Primaria y Secundaria).
Urbanismo.
Medios de transporte.

SUSCRIBEN ESTE MANIFIESTO

Asociación Cultural Teatro Intrépido
Asociación de Educación Ambiental y de Educadores y Educadoras Ambientales de la Comunidad de Madrid (AEAMadrid)
Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC)
Asociación para la Recuperación de la Cultura y la Naturaleza (ARCANA)
Asociación Reforesta
Colegio Oficial de Biólogos de la Comunidad de Madrid
Fundación Rapala
SEO/BIRDLIFE
Zoo-Aquarium de Madrid. Departamento de Educación

Madrid. Febrero 2007

Firmado, en representación de todas las entidades que lo suscriben, por el Presidente de AEAMadrid.

(Este manifiesto fué entregado en los Registros de las Consejerías de Medio Ambiente y de Educación de la Comunidad de Madrid)

No hay comentarios:

Publicar un comentario